
Estudié la carrera de profesional técnico en hotelería y gastronomía en el CONALEP- plantel Xalapa, en el año de 1992, trabajé en la Secretaría de Gobernación en la delegación del CISEN- Veracruz , primero como auxiliar administrativo y posteriormente como coordinador administrativo durante 3 años. Mi experiencia laborar solo fue administrativa y contable en la cual siempre me sentí muy competente. Debido a problemas en mi primer embrazo me ví en la necesidad de renunciar, dedicándome solo al más hermoso trabajo de ser mamá. Después de unos años de matrimonio mi vida dio un giro de 180 grados, pues tras la ruptura de este y grandes problemas económicos me obligaron a regresar a mi tierra natal con mis tres niños a la casa de mis padres.
Durante este dos año me dediqué a la venta de diferentes artículos, (blancos, oro y plata) con gran éxito gracias a Dios, además de realizar banquetes para bodas y todo tipo de fiestas. Un día mi tío el Sr. Sergio Muñoz Vergara que era mi cliente en ese entonces me dijo hija tu trabajas mucho y tus niños están pequeños yo me voy a jubilar ¿no te gustaría quedarte con mi plaza? A lo que yo le conteste un poco incrédula que sí, -pues te la voy a regalar por que yo sé que tu no me vas a defraudar y le vas echar muchas ganas- aseguró.
MI tío trabajaba como auxiliar del laboratorio, plaza a la que yo pensaba que iba ha ocupar, pero cuando presenté mis papeles me comentaron de las necesidad que tenía el plantel en la asignatura de inglés y como en mi carrera lo había cursado por tres años, acepté el reto, créanme que fue algo inesperado que nunca lo imaginé, mi primer día fue maravilloso lo primero que hice fue sincerarme con mis alumnos y les dije los año que tenía de haber estudiado inglés que eran 12 que no tenía mucha práctica, pero que me iba a capacitar y que juntos aprenderíamos, lo que ellos entendieron de muy buena forma. Les confieso que me pasaba de 4 a 5 horas diarias estudiando y preparando mi clase, entre a estudiar los sábados Inglés en la ciudad de Veracruz y gracias Dios me toco un maestro con pedagogía constructivista que me enseñó cómo hacer la clase dinámica y divertida en cada clase escribía todas las actividades que el aplicaba y luego yo las reproducía. Cuando terminé mi primer semestre mi mayor satisfacción fue cuando algunos padres de familia se acercaron y me felicitaron por que sus hijos les comentaron de mi sinceridad y humildad con la que me había presentado en mi primera clase y lo contentos que estaban con mi materia la que se había convertido en su favorita.
Ser profesor para mí ha sido, el gran regalo que me ha dado Díos, y la gran oportunidad de servir y compartir a los jóvenes a los que considero como mis hijos un poquito de mis conocimientos y experiencia. El reto que se me presenta cada día a seguir creciendo en todos los aspectos humanístico, intelectual y moral.
Las insatisfacciones como en todo las he tenido, y errores también los he cometido sobre todo porque soy muy sentimental, pero de ellos estoy aprendiendo y eso me motiva a seguirme superando estoy a dos años de terminar mi licenciatura, a dos sesiones del diplomado de ayuda a los y las jóvenes del en su proyecto de vida y prevención de situaciones de riesgos, trato de ser un ejemplo de superación para mis hijos, porque con ellos he crecido y sé que algún día también seré su maestra.
Les envío un cordial saludo.